México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumará a la Noche de la Estrellas 2019 “Capturando la Esencia del Universo”, la fiesta astronómica más importante del país, que en esta edición será dedicada a la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
El planetario “Luis Enrique Erro” será una de las cien sedes, donde se llevará a cabo esta fiesta astronómica, en la que familias, astrónomos aficionados y profesionales, estudiantes y profesores, compartirán conocimientos acerca de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas, las estrellas, los cometas y las galaxias.
Así, el próximo 30 de noviembre, de las 18:00 a las 22:00 horas, este espacio para la divulgación de la ciencia recibirá a más de ocho mil personas, quienes participarán en diversas actividades artísticas y culturales, así como en la observación de la bóveda celeste.
Este 2019 se cumplen 10 años de la Noche de las Estrellas, una iniciativa que nació en Francia y que busca que la mayor cantidad de personas posible se incorporen a las observaciones astronómicas.
En el Planetario “Luis Enrique Erro”, el más antiguo de Latinoamérica”, se montarán 150 telescopios y 20 láser de observación, con los cuales será posible apreciar la Luna, los planetas, las estrellas y las galaxias.
Además de que se efectuarán actividades lúdicas, culturales y artísticas, para que todos los miembros de las familias capitalinas interactúen y puedan pasar una tarde memorable en contacto con la astronomía.
Mientras que en el domo del Planetario LEE (clasificado dentro de los 10 más modernos del mundo), se llevará a cabo la plática “Constelaciones, Estrellas y el Universo”, donde se apreciará la conformación del cielo en la antigüedad y cómo se verá en el futuro.
“Durante esta plática tenemos la oportunidad de mostrar la estrellas y que las personas puedan viajar a los planetas y conocer Marte, Júpiter o algunas de las lunas de Saturno”, acotó el funcionario.
Asimismo, se realizará la Caminata Espacial para Niños “La Química del Sistema Solar y Tú”, el Rompecabezas Planetario y los Talleres Lúdicos en los que con material de reciclaje se elaborarán: la Cajita de Constelaciones, el Astronauta, Visor de Constelaciones y Traumatropos, además de las presentaciones de la Academia de Danza de Stephanie Monserrat.
Comentarios (0)
Sin comentarios