México.- El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México anunciaron la llegada al estado del programa Luces de Esperanza, cuyo objetivo es llevar energía eléctrica a comunidades rurales que no tienen acceso a este servicio e impulsar su desarrollo.
Este proyecto, en el que se invertirán un total de 30 millones de pesos a lo largo de cinco años, cuenta también con la colaboración técnica de Iluméxico.
“Con el esfuerzo conjunto del sector gubernamental, del sector privado, así como de las y los ciudadanos pochutlecos, logramos un largo anhelo para 380 personas que, debido a las condiciones geográficas, se encuentran a más de 5 kilómetros de la luz eléctrica convencional y que por ello no habían tenido acceso a la energía eléctrica en sus viviendas”, mencionó el gobernador Alejandro Murat.
Explicó que este programa demuestra el compromiso y la responsabilidad social que la empresa Iberdrola México tiene con el estado de Oaxaca, toda vez que mediante la instalación de sistemas solares autónomos en viviendas y espacios comunitarios se mejora sustancialmente la calidad de vida y las oportunidades de crecimiento de 6 mil oaxaqueñas y oaxaqueños que llevan años viviendo sin este servicio.
Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, resaltó que el acceso a la energía es fundamental para impulsar la educación, la economía, la salud y la seguridad de las personas.
“Estamos comprometidos con México, por eso quisimos expandir el proyecto al sur-sureste, en concreto a Oaxaca, y confiamos en que Luces de Esperanza permitirá a los beneficiarios mejorar su calidad de vida”, dijo.
BTM
Comentarios (0)
Sin comentarios