México.- Durante mucho tiempo, se miró a los papás como el principal proveedor del hogar, aunque eso muchas veces significara su ausencia. Hoy, la participación de los padres en el proceso del cuidado y crianza de los hijos, también tiene gran importancia para ambos involucrados.
La tienda minorista Coppel comparte algunos datos curiosos respecto a la paternidad en la actualidad:
El instinto paternal sí existe
Estudios científicos de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) y de neurocientíficos estadounidenses, aseguran que el cerebro de los hombres también se modifica al convertirse en papás.
Más parecido, más unidos
La revista Animal Behaviour reveló hace unos años un estudio sobre la Teoría de la Evolución de Charles Darwin en que se asegura que los hombres cuidan más de sus hijos cuando éstos tienen más parecido a ellos.
La importancia de dormir cerca
La Universidad de Notre Dame descubrió que los padres que duermen cerca de sus hijos tienen niveles de testosterona más bajos que quienes no descansan cerca de sus pequeños, lo que los hace más receptivos a sus demandas.
Papás encabezando hogares mexicanos
La Encuesta Nacional de los Hogares elaborada por el INEGI (2017), contó que 18 por ciento de los hogares en el país son monoparentales, o sea, con una mamá o papá a la cabeza de la familia con uno o más hijos. 4.1 por ciento está a cargo de un padre.
Crecen los casos de papás solteros
El INEGI también revela que, en el país, existen casi 800 mil papás solteros, una cifra que va en aumento, pues entre 2014 y 2017, estos casos crecieron 15 por ciento.
El Estado de México con mayor número de papás solteros
Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, son los lugares del país con mayor número de papás en esta situación.
Como verás, los papás son, en muchos casos, el único apoyo de muchas niñas y niños, por lo que, consentirlos es siempre muy importante y expresarles que nos importan tanto como mamá.
BTM
Comentarios (0)
Sin comentarios